Por Silvina Perugino
Una
poesía terrenal, vivencial, que se expande sobre imágenes de lo cotidiano, es
la poesía de Marina Moretti. Desde
una mirada atenta sobre su infancia y adolescencia, donde la imagen de la madre
recobra especial importancia, nos invita a un recorrido por costumbres,
mandatos, recuerdos de una historia que cruza lo personal con lo político, lo
particular con lo general, lo íntimo con la historia de los pueblos.

La
crudeza de la mirada adulta sobre el mundo despertara desde Atlántidas, la
guerra, las invasiones, las contradicciones en la luchas de la civilizaciones
“(…) preparan los taladros para perforar/los billetes del muestreo (…)” y
quedará plasmada hasta las ultimas paginas del libro.
Moretti
puede reflejarse en su poesía, puede reflejarse incluso desde su intimidad,
desde lo cotidiano de la vida, y puede hacerlo sin perder su mirada por el
contexto, llegando a entrelazar ambos mundos, dándole así, a la poesía un rol
fundamental en cuanto voz de poeta comprometida con su tiempo.
Silvina Perugino,
Abogada. Escritora.
Integrante del Taller Mundo Despierto.
Marina Moretti (2012). “Lugares recobrados. Antología”,
Edición
bilingüe, Libros de la talita dorada (1ª ed.).
Traducción
y selección: Elvira Dolores Maison.
No hay comentarios:
Publicar un comentario